2 min read

¿Cómo elegir un buen médico estético?

¿Cómo elegir un buen médico estético?

Aún en Europa, donde se requiere que el médico estético sea un profesional de la Medicina, las personas buscan alguien confiable, empático, a la vanguardia en los tratamientos y capaz de comprender sus necesidades, incluso si para ello deben viajar hasta 60 kilómetros para llegar a la clínica.

Esa fue la experiencia de una paciente a quien tuve el honor de recibir en mi clínica de Madrid, gracias a las buenas referencias que le dio su médico anterior.

Y es que, siendo la Medicina Estética una rama de la Medicina con notable y rápido crecimiento en los últimos años, tanto aumenta la demanda como las clínicas con atractivas ofertas.

Sin embargo, si lo que buscáis son buenos resultados, un especialista en medicina estética no debe elegirse por los descuentos y las promociones, sino debe darse prioridad a la experiencia y conocimiento.

Es mejor evitar los disgustos, ¿no?

Un verdadero profesional debe evaluar tu historial clínico estético, hacerte una exploración física en la cual son importantes todas tus características: la implantación del cabello, la forma del hueso frontal, la posición de las cejas, el color de los ojos, las asimetrías, las líneas de expresión y las arrugas, el perfil, la forma de la nariz, pómulos, orejas, la sonrisa, el mentón, el estado de la piel y lesiones.

El médico también debe tener en cuenta tu edad, debe conocer el proceso del envejecimiento y sus diferentes clasificaciones para proponer un tratamiento adecuado, con las técnicas más avanzadas del momento.

Y algo que no falta en mi consulta es una encuesta dietética.

Considerando la relevancia que los alimentos tienen en la forma como nos vemos. De hecho, el rostro puede delatar problemas de salud como deshidratación o estreñimiento.

Por otra parte, el especialista de la clínica estética debe contar con el equipo necesario, que por supuesto debe estar en buenas condiciones según lo que requiera cada tratamiento.

¡Ah! Muy importante:

Que antes de aplicarte un producto te explique acerca del mismo, su composición y posibles efectos secundarios, que te lo muestre y entregue la pegatina correspondiente con información para tu propio historial médico. Esto denotará control por su parte, y confianza por la tuya.

Esta mezcla es como el agua con gas y un chorrito de limón exprimido:  

no suele fallar.

La Medicina Estética es una gran aliada de la salud y la belleza, pero requiere ser practicada por profesionales.

Recuerda que, si vas a pagar por la atención de un médico y un tratamiento...

¡Mereces lo mejor!