Ejemplos de súper alimentos
Hoy te traigo varios súper alimentos que son importantísimos para nuestra salud.
Ya sabes, la base de nuestro bienestar está en cómo nos alimentamos. Debemos entender qué necesita nuestro cuerpo para así tener un gran bienestar interno y externo.
Venga, vamos a por 6 ejemplos de súper alimentos que todos tenemos al alcance de nuestra mano.

Bacalao
Es un alimento propio de nuestra gastronomía española. Si me estás leyendo desde latinoamérica, probablemente también tengas acceso a este pescado.
En una enorme fuente de Omega 3 que contribuye a la salud del corazón y nos ayuda en la concentración, entre otras funciones.
Además, contiene vitaminas B1, B2, B6 y B9 que ayudan a una mejor absorción de los hidratos de carbono, proteínas y grasas para fortalecer el sistema nervioso. Así que, que no falte el bacalao en tu mesa.

Pimiento
Son una fuente sorprendente de vitamina C. Es más, se considera que contiene más de este nutriente que los mismos cítricos.
Sí, yo también he escuchado siempre que hay que "tomar naranjas para tener vitamina C". Pues ahí está el pimientito tomando iniciativa.
Para obtener su máximo beneficio disfrútalo crudo en ensaladas o recetas en las que puedas agregarlo con mínima cocción. Ya hablaremos más en detalle de sus características, pero de momento quédate con que si lo comes crudo, mucho mejor.
Este alimento también es muy recomendado en dietas hiposódicas, es decir para personas con presión arterial alta y deficiencia de los riñones.
Incluidlo siempre en vuestras comidas 😉

Almendras
Una ración diaria de almendras se convierte en una dosis de nutrientes que fortalecen nuestro sistema inmunitario, por lo que no debe faltarnos para prevenir el coronavirus y resfriados.
Pero no solo esta época es buena para su consumo, estas pequeñas semillas también son una maravilla como fuente de calcio, magnesio, fósforo y vitamina B2, nutrientes que necesitamos para el cuidado de nuestros huesos, dientes y piel.
Consumirlas solas y en su estado natural es siempre lo mejor, pero también puedes agregarlas a ensaladas, vegetales, cereales y otros platos.

Cúrcuma
De mis súper alimentos favoritos (junto con el siguiente).
La cúrcuma es una raíz de la cual uno de sus principios activos es la curcumina.
Se trata de un potente antiinflamatorio, antioxidante, protector hepático, antivírico, antifúngico y anti bacteriano, así como un excelente antidepresivo y antiansiolítico.
Inconveniente: se absorbe muy poco.
Mi consejo: siempre se debe mezclar con pimienta negra que gracias a la piperina aumenta en mucho su absorción. Que aumenta todavía más si le añadimos AOVE.
Lo expliqué en este video.
Aliado imprescindible para mejorar tu sistema inmunológico en estos tiempos revueltos.

Brócoli
Este sí.
Te presento a mi súper alimento favorito. O como me gusta llamarlo: "San Brócoli".
Quienes ya me conocen saben que todo el tiempo recomiendo comer “San Brócoli” por sus múltiples propiedades nutritivas, pero hoy os resalto aquellas que son relevantes para prevenir el cáncer.
Se ha descubierto que como parte de los fitonutrientes contiene isotiocianatos, capaces de potenciar nuestros genes supresores tumorales. Así que tenéis buenas razones para incluirlo en vuestros platos.
Por supuesto, tengo intención de hablar largo y tendido sobre el brócoli un poquito más adelante.
Vamos con el último, que también me chifla.

Aguacate
Esta fruta tiene la característica de que su componente principal no son los hidratos de carbono sino las grasas monoinsaturadas muy saludables.
Rico en vitamina E que es la vitamina más antioxidante, rica en Vitaminas C y A, además de rica en oligoelementos como hierro, zinc, calcio, fósforo, potasio, cobre y magnesio, importantes para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
Potasio y magnesio, que además de su contenido en carnitina, será clave en las dietas de los deportistas.
Contiene ácido fólico fundamental en la dieta de las embarazadas. Es Rico en vitaminas del grupo B y en magnesio que regularán nuestro sistema nervioso.
Por todo esto, te recomiendo lo integres en tu dieta habitual.
Si te ha gustado, no te olvides de suscribirte para no perderte ningún post.
¡Nos vemos en el próximo!